Países de América Latina como Colombia, Chile o Argentina ofrecen mejores estímulos que México para la filmación de películas, revela el presidente de la Canacine.
Las producciones cinematográficas mexicanas enfrentan una creciente fuga hacia otros países de América Latina, donde encuentran incentivos más atractivos que los disponibles en México, y porque hasta ahora las autoridades no han establecido esquemas fiscales y apoyos lo suficientemente competitivos para las casas productoras.
Mauricio Durán Ortega, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine), señaló que la falta de estímulos en México ha restado competitividad frente a lo que ocurre en el extranjero.
“Estamos viendo que muchas producciones se están yendo para otros países, pero lo que ahorita nos está preocupando es que las propias películas mexicanas ya no se están grabando aquí, se están yendo a países como Colombia, Chile, Costa Rica o Argentina, donde están encontrando más incentivos de los que les estamos ofreciendo en el país”, afirmó en entrevista.
Con lo anterior, consideró que el gobierno de México necesita más incentivos o nuevas medidas que apoyen a las producciones nacionales, pero también a las internacionales.
Actualmente, en México los incentivos vigentes en el país están enfocados principalmente a la deducción de activos físicos y no al financiamiento de las grandes producciones en sí, lo que limita su impacto para atraer rodajes de gran escala.

“La industria nacional audiovisual está buscando un crédito fiscal transferible, sin embargo, es una disyuntiva para el gobierno federal, hoy en día estamos trabajando en alternativas para ofrecer incentivos que sean más atractivos para la industria audiovisual”, dijo Sergio Silva Castañeda, titular de la Unidad de Fomento y Crecimiento Económico de la Secretaría de Economía (SE).
Por ahora, la industria ha señalado que la competencia internacional avanza con más de un centenar de incentivos activos alrededor del mundo, lo que coloca a México en riesgo de perder inversiones clave.